¿Qué es el Subsidio de Desempleo y cómo puedo solicitarlo?

¡Te acompañamos en estos momentos! Conoce los beneficios, postúlate y recibe un auxilio tras la pérdida de trabajo o empleo. Acá puedes consultar los requisitos. Diligencia nuestro formulario en línea y solicita el subsidio de desempleo.

¡Atención! Personas inescrupulosas están solicitando dinero para que accedas a nuestra Ruta de Empleabilidad Cafam. ¡No te dejes engañar! Cafam ofrece sus servicios de Agencia de Empleo de manera gratuita a personas y empresas.
Denuncia estas acciones a través de nuestro sistema de PQRSF (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones) o al (601) 3581700.

Beneficios

Con el Subsidio de Desempleo Cafam recibes los siguientes beneficios: 

  • Pago de aportes al Sistema General de Seguridad Social en salud y pensión, calculado sobre un (1) SMMLV así:

Aporte a Salud - equivalente a $178.000 por hasta seis (6) meses.

Aporte a Pensión - equivalente a $227.800 por hasta seis (6) meses. 

  • Pago de transferencia económica calculado sobre uno punto cinco (1.5) SMMLV divididos en cuatro (4) mensualidades decrecientes, de la siguiente manera: 

Primera cuota: 40% de 1.5 SMLV equivalente a $854.100 

Segunda cuota: 30% de 1.5 SMLV equivalente a $640.575 

Tercera cuota: 20% de 1.5 SMLV equivalente a $427.050 

Cuarta cuota: 10% de 1.5 SMLV equivalente a $213.525

  • Incentivo por ahorro de cesantías (Aplica únicamente si fuiste ahorrador voluntario al MPC). *Más información acerca de este beneficio en el Decreto 135 de 2014.

  • Orientación laboral y programas de capacitación para potencializar tus competencias laborales.

*Tarifas vigentes año 2025 ** El pago de aporte a EPS y AFP se realizará a la última EPS y Fondo de Pensión al que hayas estado afiliado *** La Transferencia Económica aplica únicamente para cesantes que hubiesen cotizado en categoría A y B en su último empleo. 

Preguntas frecuentes

Si cumples con los requisitos, puedes postularte al Subsidio de Desempleo de forma presencial en los centros de empleo Cafam o de manera virtual. Diligencia el formulario único de postulación disponible de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m., adjunta los documentos necesarios y sigue tu Ruta de Empleabilidad. Si tienes inconvenientes, visita un Centro de Desarrollo Productivo o comunícate al 601-3581700 opción 2.

El subsidio cubre aportes a salud y pensión hasta por seis meses, transferencias económicas decrecientes por cuatro meses, orientación laboral, capacitación y un incentivo para ahorradores voluntarios al Mecanismo de Protección al Cesante.

Para postularte, debes estar desempleado, haber estado afiliado a Cafam en tu último empleo, haber realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar en los últimos tres años y estar inscrito en el Servicio Público de Empleo y en programas de capacitación.

En Cafam tenemos el propósito de facilitar la vida y mejorar las oportunidades de nuestros afiliados y de todos los colombianos. Por eso, en nuestros servicios puedes encontrar diferentes programas que te ayudarán a cumplir tus metas. Entre ellos, te ofrecemos el Subsidio de Desempleo, un importante beneficio que Cafam ofrece a sus afiliados, que brinda un respaldo económico en situaciones de pérdida de empleo. Este beneficio tiene como objetivo ayudar a las personas a superar este momento difícil y asegurar su bienestar durante la transición laboral. El Subsidio de Desempleo es una prestación económica que Cafam otorga a sus afiliados que se encuentren cesantes por pérdida de empleo involuntaria. Su función principal es brindar un apoyo financiero temporal para cubrir las necesidades básicas mientras la persona busca una nueva oportunidad laboral. En Cafam te protegemos y protegemos a tu familia en todos los momentos. Consulta por nuestro Subsidio de Desempleo y accede a todos sus beneficios.

Para acceder al Subsidio de Desempleo de Cafam, es necesario haber estado afiliado a Cafam en su último vínculo laboral y cumplir con los requisitos establecidos por la caja de compensación. Estos requisitos suelen incluir haber estado afiliado a Cafam durante un período mínimo de tiempo, tener un tiempo de cotización suficiente y cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos.

Debes informar a tu docente y remitir al ente capacitador la incapacidad remitida por la institución de Salud. 

Los cursos de capacitación presenciales se dictan en diferentes horarios tanto diurnos y nocturnos, sin embargo, también tenemos cursos virtuales. En el momento de tu entrevista de orientación te informaran de acuerdo al tipo de curso direccionado 

No tienen costo para el beneficiario. Ninguno de los servicios de la agencia de Empleo Cafam tiene costo para los cesantes. 

Nuestras formaciones están disponibles en modalidades virtual o presencial con el objetivo de que nuestros usuarios tengan alternativas de acceso a la oferta de cursos y la mejor experiencia en formación. Contamos con aliados que tienen a disposición su infraestructura física, tecnológica y académica garantizando altos estándares de calidad.

Para reprogramar el curso en una nueva fecha, es necesario agendar una cita con un Orientador Laboral en nuestra Agencia Digital, donde le indicaran las fechas disponibles y realizaran un nuevo registro. 

La intensidad horaria de cada curso puede variar según el grado de profundización del mismo y la competencia requerida. Nuestros cursos van desde 30 horas hasta 200 horas. Los cursos están sujetos a disponibilidad, en el momento de la entrevista de orientación. 

CENTRO DE EMPLEODIRECCIÓNHORARIO DE ATENCIÓNTELÉFONO
Centenario
Calle 27 Sur No. 26-24
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm
Tel: 6013730200 Ext: 5458, 5066
Madrid
Calle 4 No. 5 -36 Centro
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm.
Tel: 6016468022 Ext: 5041, 5042
Bosa
Calle 65 Sur No. 78 G 08
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm.
Tel: 6015557812 Ext: 11101, 11102
Suba
Carrera. 91 No. 139-34 Local 2 Centro de servicios Cafam
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 9:00 a.m. a 1:00 pm.
Tel: 6015556428 Ext: 10009
Zipaquirá
Calle 6 No. 7 -12/18
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm.
Tel: 6016468021 Ext: 5001, 5002
Fontibón
Carrera 99 No. 17 - 40 Local 1
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm.
Tel: 6013730200 Ext: 5022, 5023
Girardot
Carrera 11 No. 19-21 Barrio Sucre Edificio Andrés Bello local 106
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. a 12:00 pm.
Tel: 6015552603 Ext: 10152, 10153
Floresta
Av. Carrera 68 No. 90-88 , Centro Comercial Cafam Local 1-014C
L-V: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 9:00 a.m. a 1:00 pm.
Tel: 6016468023 Ext: 5071, 5072

pqrsf

PQRSF (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones).

Si deseas radicar una PQRSF, dale clic en "requerimiento" y diligencia el formulario. El número de radicado será enviado vía mensaje de texto y/o al correo electrónico registrado.

Para consultar el estado de tu requerimiento da clic en "consulta".

*Si pasados 15 días hábiles para felicitaciones, quejas, reclamos y/o sugerencias o 10 días hábiles para peticiones no has recibido respuesta, puedes radicar un nuevo requerimiento referenciando el número del PQRSF anterior.

Noticias

Encuentra nuestros servicios

search
¿Qué servicio buscas?
search
Selecciona la zona
clickhere

Selecciona un servicio o una zona para ver todo lo que Cafam tiene para tí

Cerrar buscador

Lo sentimos, no tenemos resultados que coincidan con tus criterios de búsqueda

También te puede interesar