Tarjeta Integral y Transacciones Exprés
Tarjeta Integral (TIC)
Consultas Exprés
Pagos y Reservas
¡Cuidamos a los que más quieres! Trabajamos cada día por tu bienestar y el de tu familia con soluciones para mejorar su calidad de vida. Desde el subsidio familiar, la gestión de oportunidades laborales hasta un portafolio de soluciones de financiación, te acompañamos en cada etapa de la vida para que cumplas todas tus metas y sueños.
Queremos ser tu aliado en el camino hacia una salud financiera sólida, ayudándote a administrar adecuadamente tus ingresos, ahorros, gastos, inversiones y endeudamiento, para que alcances tus metas y sueños con tranquilidad.
Nuestra página web es principalmente informativa, si deseas conocer el avance de tu solicitud de crédito, no dudes en comunicarte con el asesor que está gestionando tu proceso.
Si requieres información de tus créditos activos o vigentes con Cafam, como: Estados de cuenta, extractos, paz y salvos, o cualquier otra gestión relacionada con tus obligaciones, puedes radicar tu solicitud a través del siguiente enlace: PQRSF - Cafam
Para tu comodidad, en el siguiente link puedes realizar el pago de tu crédito adquirido con Cafam.
En este espacio encontraras información relevante a los productos de créditos asociado a las preguntas dudas más frecuentes.
¿Cómo puedo solicitar un crédito con Cafam?
Puedes realizar la solicitud de cualquiera de nuestras líneas de Crédito, visitando los centrales de Servicios Cafam o diligenciando el formulario de solicitud de crédito; Uno de nuestros asesores te contactará.
La información detallada sobre características y requisitos, así como las líneas de crédito podrás consultarla en el siguiente enlace:
¿Qué es una libranza?
Es un mecanismo de recaudo de cartera en donde el deudor autoriza a su empleador para descontar de su nómina mensual o quincenal una suma determinada equivalente a la cuota, para el pago el crédito adquirido con Cafam.
Consulta en tu empresa, si tiene convenio de libranza con Cafam y disfruta de los beneficios del nuestro portafolio de créditos.
¿Cómo consultar el estado de mi solicitud de crédito con Cafam?
Para consultar el avance de tu solicitud de crédito, puedes comunicarte con el asesor que está orientando o llevando el proceso de radicación de tu crédito.
¿Si presento reporte negativo en centrales de riesgo, puedo solicitar un crédito con Cafam?
Si estas interesado en adquirir un crédito con Cafam, puedes realizar la solicitud de cualquiera de nuestras líneas de Crédito, visitando los centrales de Servicios Cafam o diligenciando el siguiente:
Nuestras áreas especializadas evaluarán tu solicitud conforme a los requisitos y políticas vigentes.
¿Dónde están ubicadas las Centrales de Servicios Cafam?
En el siguiente enlace puedes consultar las ubicaciones de nuestras centrales de servicio, y elegir y visitar la más cercana, de acuerdo con tu necesidad.
¿Dónde puedo pagar mis créditos con Cafam?
Puedes pagar las cuotas de tus créditos al día o en mora, a través de los siguientes canales:
a. Pagos en línea a través del siguiente enlace:
https://www.zonapagos.com/basica/
b. Transferencia electrónica al Banco Davivienda a la cuenta corriente número 028016509.
c. Red de oficinas del Banco Davivienda, para tal fin debes usar el formato de Recaudo Empresarial y consignar a la cuenta corriente número 028016509, indicando como referencia No 1 el número de identificación del deudor, en la referencia No 2 el nombre completo del deudor y en convenio diligenciar Cafam.
IMPORTANTE: Una vez realizado el pago, no olvides enviar el soporte escaneado al correo recaudonominas@cafam.com.co
¿Cómo puedo obtener un estado de cuenta detallado del crédito adquirido con Cafam?
Podrás hacer la solicitud del estado de cuenta de tu crédito dirigiendo la solicitud a través de un PQRSF en el siguiente link:
Si requiero información de mi crédito vigente con Cafam, ¿dónde puedo solicitarla?
Si requieres consultar información básica de tus obligaciones, como:
Fechas de vencimiento.
Valor de la cuota.
Saldo total de la obligación.
Estado del crédito.
Días de mora y valor a pagar.
Saldos vencidos.
Posible asignación a cobro tercerizado.
Plan de pagos.
Certificados para tramites de renta
Certificados de saldo
Información general
Para tal fin puedes contactarnos a través del siguiente enlace: PQRSF Crédito
¿Cuándo debo pagar la cuota de mi crédito?
Si requieres información de tu crédito relacionada con la fecha de pago y valor a pagar, podrás solicitarla a través del siguiente enlace. PQRSF Crédito.
¿Dónde y cuándo puedo solicitar el paz y salvo del crédito que tuve con Cafam?
Los paz y salvos de créditos Cafam se expiden por obligaciones canceladas en su totalidad, para la solicitud podrás realizarla a través de un PQRSF en el siguiente enlace: PQRSF Crédito
Si el paz y salvo requerido es de cartera vigente (No castigada) podrás dirigirte a las centrales de servicio Cafam, 5 días hábiles posteriores a la fecha del pago que dejó cancelada la obligación.
Importante: Los paz y salvo de créditos castigados requieren mayor tiempo para la expedición:
10 días hábiles cuando el pago que extingue la deuda se realiza de manera general, a través de PSE y Davivienda.
30 días hábiles cuando son pagos mediante condonación, estos se cuentan a partir del día siguiente del pago que extingue la deuda.
¿Puedo realizar abonos a capital?
Si, puedes realizar abonos a capital con la finalidad de disminuir el plazo pactado inicialmente en meses o disminuir el valor de la cuota mensual. Para tal fin deberás realizar el pago a través de nuestros canales de pago autorizados, así:
Pagos en línea a través del siguiente enlace: https://www.zonapagos.com/basica/
Transferencia electrónica al Banco Davivienda a la cuenta corriente número 028016509.
Red de oficinas del Banco Davivienda, para tal fin debes usar el formato de Recaudo Empresarial y consignar a la cuenta corriente número 028016509, indicando como referencia No 1 el número de identificación del deudor, en la referencia No 2 el nombre completo del deudor y en convenio diligenciar Cafam.
IMPORTANTE: Una vez realizado el pago, no olvides enviar el soporte escaneado al correo recaudonominas@cafam.com.co informando como debemos aplicar el pago, si es para disminuir el valor de la cuota mensual o para disminuir el plazo en meses.
¿Qué debo hacer para solicitar el reintegro del saldo a favor del crédito que tuve con Cafam?
Debes hacer tu solicitud a través del siguiente enlace, PQRSF Crédito anexando la certificación bancaria de la entidad en donde deseas que hagamos el reintegro, con fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
Si tengo un crédito con libranza o convenio con Cafam, y me retiro de la empresa, ¿Cómo debo continuar haciendo el pago de las cuotas?
Si eres empleado de una empresa que tiene convenio de libranza con Cafam y te retiras, no olvides que con la libranza autorizaste el descuento del saldo insoluto de la deuda de la liquidación final de prestaciones sociales, por lo tanto, la empresa para la cual trabajas se contacta con Cafam para conocer el valor exacto del descuento. Una vez aplicada la liquidación a tu deuda y si se mantiene saldo en el crédito, debes continuar con el pago de las cuotas mensuales de manera directa en la fecha respectiva, a través de nuestros canales de pago autorizados.
Cafam continuará enviando mensualmente tu extracto al correo electrónico que tengas registrado; así mismo, Cafam mantendrá las condiciones iniciales del crédito en lo relacionado con tasa de interés y plazo faltante, siempre y cuando el crédito no entre en mora.
¿Cómo normalizar mi crédito si presenta mora?
Si tu situación económica impide dar continuidad al plan de pagos de tu crédito y no has podido realizar el pago oportuno de la cuota, puedes realizar un acercamiento inmediato con nosotros para revisar alternativas que te permitan normalizar tu deuda y dar continuidad a tus pagos.
Para tal fin puedes escribirnos a través del siguiente enlace: PQRSF Crédito
También podrás acercarte a la central de servicios Floresta ubicada en la Av. Cr. 68 No 90-88 Bloque 5 piso 1 y dirigirte al módulo No 16, allí nuestros asesores estarán en total disposición para atender y evaluar tu solicitud.
Si tu incumplimiento con los pagos es superior a seis (6) meses, ten en cuenta, que puedes estar asignado a cobro tercerizado, situación que te genera costos adicionales por concepto de honorarios de cobranza pre jurídica; para llegar a un acuerdo de normalización y/o de pago, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestra herramienta (Clic Aquí) . Por este medio le informaremos los datos exactos del proveedor de cobranza que tiene a cargo el cobro tu obligación. Nuestros aliados están dispuestos a revisar conjuntamente alternativas que te permitan poner al día tus obligaciones e ir normalizando tu historial crediticio en centrales de riesgo financiero.
¿En dónde y con quien puedo hacer una negociación de mi deuda vencida?
Cafam cuenta con procesos de normalización de cartera internos y tercerizados; para conocer el estado de tu obligación e identificar a quien debes acudir, puedes visitar la central de servicios Floresta ubicada en la Av. Cr. 68 No 90 - 88 Bloque 5 piso 1 - módulo 16, uno de nuestros asesores te indicará si debes realizar el contacto directo con Cafam o con el proveedor externo que tiene a cargo el cobro de tu obligación. No olvides que también puedes contactarnos a través del siguiente enlace: PQRSF Crédito
Recuerda que Cafam y sus Proveedores de cobro están dispuestos a revisar alternativas conjuntas que te permitan atender satisfactoriamente tus obligaciones crediticias con nosotros.
¿Qué es el seguro al desempleo?
El seguro de desempleo asociado al crédito vigente con Cafam cubre el pago de la cuota mensual, hasta el valor máximo contratado, en caso de desempleo involuntario. Esto significa que la cobertura aplica cuando el empleador decide finalizar el contrato laboral del empleado. Para conocer las condiciones y requisitos necesarios para activar esta póliza, es importante revisar el formato del seguro de desempleo que se entregó al momento de la solicitud del crédito. Dicho formato contiene toda la información detallada y fue proporcionado por el asesor que gestionó tu solicitud.
¡¡Ten presente que aplica única y exclusivamente para desempleo involuntario!!
Si requieres información adicional o necesitas activar la póliza, puedes escribirnos a través del siguiente enlace: PQRSF Crédito.
¿Cuál es el trámite que debo realizar para reclamar el seguro por desempleo?
Debes tener en cuenta que, para solicitar la indemnización del seguro por desempleo, tu desvinculación laboral debió generarse de manera involuntaria, es decir que la decisión de finalizar el vínculo laboral fue tomada por tu empleador
Para proceder con la asesoría y/o radicación de tu solicitud de siniestro por desempleo, puedes escribirnos al enlace: PQRSF Crédito o acercarte a la central de servicios de la Floresta en la Av. Cr. 68 # 90-88 Bloque 5 piso 1 módulo 16.
¿Sí mi retiro fue voluntario puedo tramitar el seguro de desempleo?
No, la póliza de desempleo sólo aplica para despidos injustificados del empleo, es decir que dicha decisión fue tomada unilateralmente por el empleador.
¿Qué es el seguro de vida deudor?
El seguro de vida deudores es una garantía que cubre la deuda asociada al crédito vigente adquirido por un afiliado con Cafam, para que en caso de fallecimiento y/o incapacidad total y permanente del titular, la aseguradora cubra el saldo insoluto de la deuda.
¿Cuál es el trámite para solicitar el seguro de vida del crédito adquirió con Cafam?
Si requieres realizar una reclamación la póliza de vida deudor, puedes acercarte a la central de servicios Floresta ubicada en la Av. Cr. 68 No 90-88 Bloque 5 piso 1, dirigiéndote al módulo 16, allí uno de nuestros asesores orientará el proceso que debes seguir.
Recuerda, también puedes escribirnos en el siguiente enlace PQRSF Crédito.
A partir del 1 de diciembre de 2024, en cumplimiento de la resolución 000165 emitida por la DIAN, Cafam esta enviando tu factura electrónica por los intereses de financiamiento y/o mora (si aplica) de la cuota de tu crédito del mes inmediatamente anterior.
La factura la estamos enviando al correo electrónico que nos registraste al momento de la solicitud del crédito.
¡¡Debes tener en cuenta!!:
La facturación electrónica es únicamente informativa.
No implica un cobro o pago adicional.
La información para el pago de las cuotas del crédito sigue siendo el extracto mensual que te enviamos.
Se mantienen los canales de pago utilizados.
En la factura se agrupan en un solo ITEM los intereses de financiamiento y de mora (interés de mora, solo si aplica al crédito).
Si deseas radicar una PQRSF, dale clic en "requerimiento" y diligencia el formulario. El número de radicado será enviado vía mensaje de texto y/o al correo electrónico registrado.
Para consultar el estado de tu requerimiento da clic en "consulta".
*Si pasados 15 días hábiles para felicitaciones, quejas, reclamos y/o sugerencias o 10 días hábiles para peticiones no has recibido respuesta, puedes radicar un nuevo requerimiento referenciando el número del PQRSF anterior.